LA ARTESANÍA HONDUREÑA
Uno de los grandes atractivos que ofrece Honduras a los turistas
es, sin duda alguna, la rica y variada artesanía que se exhibe en diferentes
centros o se puede adquirir directamente en los lugares donde se elabora.
Los productos llegan a las grandes ciudades procedentes de las
zonas rurales donde manos expertas les dan forma y colorido.
En San Pedro Sula el visitante encuentra una gran oferta de
artesanía nacional y centroamericana, especialmente en el mercado Guamilito. En
el Pabellón de las Artesanías de este centro, cerca de 40 locales ofrecen mil
menudencias en madera, barro y textiles naturales a los turistas que lo visitan
a diario. Este mercado es parte ya del alma de San Pedro Sula y de la costa
norte. Limpio y seguro, es un modelo para replicar en otras ciudades.
Artesanías
Hondureñas
Una de las tradiciones de
Honduras es el trabajo con productos de bambú, coco, junco, calabaza, caoba,
cuero, caña y el entretejido de haces de hebras vegetales con las que se forman
estrellas, espirales, calados y cordones utilizados en sombreros de excelente
calidad, canastos para pan, abanicos y hasta tejidos de mimbre utilizados en la
fabricación de muebles.
EL TABACO
El tabaco del Valle de Sula es más fuerte que el tabaco cubano o el
dominicano. La mayor temperatura y humedad de este país ofrece un tipo de hoja
que suele ser mezclada con otras más suaves. El tabaco de la región sita al
Norte es ligero y con aromas a bosque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario