domingo, 6 de marzo de 2016



                        SANTA BARBARA

Santa Bárbara El tejido de juncos cumple una función social unifica dora, porque hombres, mujeres y niños trabajan por igual. Los hombres cultivan los juncos, las mujeres y los niños, procesan las fibras y tejen los objetos, como este recipiente para violetas y potpurrí de las artesanas de Santa Bárbara.

En las aldeas alrededor de Santa Bárbara se producen muchas, de las más bellas artesanías de Honduras.
En La Arada se produce cestería de junco enrollado, en Nueva Calila artesanía de tusa, (muñecas y flores) Santa Rita y El Ocotal producen cestería tejida, en Cegaja y Los Bancos se elaboran los sombreros y los petates se producen en el Níspero y en Nejapa. También en Santa Bárbara se encuentra el Centro Cultural Hibueros, una organización sin fines de lucro que tiene una sala de ventas de artesanías donde los artesanos traen sus productos. La calidad de los artículos que se ofrecen aquí es extraordinaria. Así mismo, El Centro Cultural puede asistirle a ordenar productos específicos a los artesanos. Dicha sala de exposición y ventas esta frente a las oficinas de Bancare, en Santa Bárbara.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario